Tendencias del mercado de motos en España 2025

Tendencias del mercado de motos en España 2025

El mercado de motos en España 2025 se encuentra en un punto de inflexión. Las tendencias del mercado de motos están marcadas por la innovación tecnológica, la entrada en vigor de la normativa Euro5+, el auge de la movilidad urbana sostenible y una clara preferencia por modelos más eficientes como motos eléctricas y scooters.

Tras la recuperación postpandemia, las ventas de motos en España 2025 muestran un crecimiento sostenido, impulsado por la demanda de vehículos ágiles, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Este artículo analiza en detalle las estadísticas, los factores impulsores, los desafíos del sector y las perspectivas hacia 2026.

Crecimiento del mercado de motos en España

Estadísticas de ventas y matriculaciones

Los últimos datos de matriculaciones de motos en España 2025 reflejan un repunte claro:

  • Las ventas de motos en España 2025 proyectan un crecimiento anual cercano al 7 %.

  • Los scooters urbanos y motos ligeras concentran alrededor del 35 % del mercado, liderando la movilidad en grandes ciudades.

  • Las motos de alta cilindrada mantienen una cuota del 20 %, estables pero con menor crecimiento relativo.

  • Las regiones con mayor dinamismo son Cataluña, Madrid y Andalucía, impulsadas por la densidad urbana y la necesidad de transporte ágil.

Factores impulsores del crecimiento

Entre los principales motores de este crecimiento se encuentran:

  • Movilidad urbana eficiente: el tráfico en ciudades favorece a scooters y motos ligeras.

  • Sostenibilidad: el auge de la moto eléctrica tendencia 2025 está ligado a la conciencia ambiental.

  • Innovación tecnológica: conectividad, seguridad avanzada y apps de movilidad.

  • Facilidad de acceso: seguros competitivos y financiación flexible impulsan las compras.

Impacto de la normativa Euro5+ y regulaciones ambientales

Requisitos de la Euro5+

La normativa Euro5+ para motos marca un antes y un después:

  • Reducción drástica de emisiones de gases y partículas.

  • Homologación más exigente para modelos de combustión.

  • Impulso hacia el desarrollo de motos eléctricas e híbridas.

Cambios en producción y modelos

Las marcas se adaptan invirtiendo en sostenibilidad:

  • Expansión del catálogo de motos eléctricas y scooters urbanos.

  • Motores tradicionales rediseñados para cumplir la Euro5+.

  • Retirada de modelos antiguos no compatibles.

Segmentos en auge: motos eléctricas, scooters y movilidad urbana

Crecimiento de las motos eléctricas y sostenibilidad

El mercado de motos eléctricas en España continúa creciendo con fuerza. Solo en el primer semestre de 2025 se han matriculado más de 5.400 unidades, lo que supone un 20 % de crecimiento respecto al mismo periodo de 2024. Para el cierre del año se prevé superar las 10.000 motos eléctricas vendidas, una cifra que refleja el interés creciente por la movilidad sostenible en las ciudades.

Aunque todavía suponen un porcentaje reducido frente al total de matriculaciones, las motocicletas eléctricas se consolidan como una alternativa real en el día a día.

Factores clave de este crecimiento:

  • Incentivos fiscales y ayudas a la compra de motos eléctricas.

  • Expansión de la red de carga en España.

  • Restricciones de tráfico en zonas de bajas emisiones.

  • Mayor oferta de modelos urbanos y económicos.

Para jóvenes y profesionales urbanos, la moto eléctrica se convierte en la opción preferida: práctica, sin restricciones de acceso y con un coste de uso muy reducido.

Scooters: líderes de la movilidad urbana en 2025

scooters cuimo

Los scooters mantienen en 2025 su papel protagonista dentro de la movilidad urbana en España. Este segmento lidera las ventas gracias a su versatilidad y facilidad de uso en entornos urbanos.

Razones del éxito de los scooters en 2025:

  • Son modelos compactos, económicos y fáciles de aparcar.

  • Compatibles con las zonas de bajas emisiones en grandes ciudades.

  • Alta integración en servicios de motosharing y aplicaciones digitales.

  • Opción ideal para quienes buscan un vehículo ágil, barato y sostenible.

El scooter eléctrico gana terreno frente a las versiones de combustión, convirtiéndose en una solución de movilidad que combina sostenibilidad, eficiencia y comodidad.

Desafíos y obstáculos del mercado de la moto en España

Regulaciones ambientales y su impacto

La normativa Euro5+, en vigor desde 2024, impulsa la innovación tecnológica en el sector, pero también supone un desafío importante para fabricantes, concesionarios y talleres.

Principales efectos de la Euro5+ en las motos:

  • Incremento de los costes de producción y, en consecuencia, de los precios de venta.

  • Desplazamiento gradual de los modelos de combustión que no cumplen la normativa.

  • Necesidad de adaptación rápida de talleres y concesionarios a los nuevos estándares técnicos.

En paralelo, las regulaciones ambientales en grandes ciudades —como las zonas de bajas emisiones— aceleran la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible, modificando la oferta y la demanda del mercado.

Cambios en demanda y precios

La evolución del mercado de motos en España enfrenta volatilidad en la demanda:

  • Los consumidores jóvenes muestran preferencia por scooters y motos eléctricas.

  • Las motos de gran cilindrada mantienen su nicho, aunque con menor protagonismo.

  • La competencia entre marcas y modelos genera presión en precios y promociones.

Innovación y futuro del mercado de motos

Tecnologías emergentes en motos

El mercado de motos en 2025 se encuentra en plena transformación tecnológica:

  • Conectividad total con smartphones y apps de navegación.

  • Asistencias avanzadas al conductor: control de tracción, frenada automática, ABS inteligente.

  • Baterías de nueva generación, con más autonomía y tiempos de carga reducidos.

  • Plataformas de movilidad integrada, donde la moto forma parte de un ecosistema de transporte urbano.

Estas innovaciones hacen que la experiencia de conducir una moto sea más segura, cómoda y atractiva, impulsando la demanda general.

Sostenibilidad y movilidad inteligente

La movilidad urbana en motos eléctricas y scooters se alinea con las smart cities:

  • Zonas de bajas emisiones que priorizan vehículos limpios.

  • Incentivos fiscales que impulsan el cambio hacia la moto eléctrica.

  • Nuevos modelos de negocio basados en suscripción y movilidad compartida.

Conclusión y perspectivas para 2026

El mercado de motos en España 2025 vive un momento de transición y oportunidad. Mientras la normativa Euro5+ redefine la oferta, la demanda de motos eléctricas, scooters y soluciones urbanas no deja de crecer.

Las previsiones apuntan a que en 2026 el crecimiento continuará, consolidando a España como uno de los mercados europeos con mayor dinamismo en el sector de las dos ruedas.

El futuro del motociclismo en España estará marcado por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la movilidad inteligente.

Anterior
Anterior

Cómo vender tu moto rápido y sin complicaciones

Siguiente
Siguiente

Top 10 rutas moteras por España: guía definitiva 2025 para motoristas